Chile brilla en el Panamericano Femenino de Bochas Volo y asegura presencia mundialista en Francia
Santiago, 2 de septiembre 2025. Con gran éxito culminó en el Bochódromo de la Federación chilena, ubicado en Santiago, el Campeonato Panamericano Femenino de Bocha Volo – Zerbín, disputado entre el 28 y el 31 de agosto con la asistencia de seis países convocados. La competencia, organizada por la Federación Chilena de Bochas (FECHIBO) y controlada por la Confederación Panamericana de Bochas (CPB), fue clasificatoria para el Mundial de la categoría que se celebrará en noviembre en Macon, Francia.

Las representantes nacionales Melisa y Sabrina Polito tuvieron un desempeño sobresaliente, logrando clasificar a Chile en las tres modalidades del campeonato:
- Individual: Argentina, Chile y Perú.
- Parejas: Argentina, Chile y Uruguay.
- Combinado: Chile, Argentina y Uruguay.
De esta manera, Chile aseguró su lugar en la cita mundialista, posicionándose como una de las potencias del continente.

El torneo reunió a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, mientras que Honduras finalmente no pudo participar debido a un accidente de tránsito que les impidió llegar a Santiago. Sin embargo, en cada etapa del campeonato se les tuvo presentes, manteniendo contacto con sus representantes y acompañando con cercanía su proceso de recuperación, que se espera sea plena.
Pese a los fríos días y algunas lluvias propias del invierno santiaguino, el calor humano de las competidoras, sus familias y los fanáticos de las bochas permitió que el campeonato se desarrollara en un clima de fraternidad y fiesta deportiva. El renovado Bochódromo de la Federación Chilena de Bochas, ubicado en Ureta Cox 1047, comuna de San Miguel, fue el escenario donde se disputaron intensas jornadas desde la mañana hasta la tarde, con entrada liberada y una entusiasta participación de la comunidad bochófila, que también pudo sumarse remotamente al evento, a través de la redes sociales y la transmisión ininterrumpida en vivo vía https://www.youtube.com/@Fechibo.
Voces del triunfo y la competencia continental

Melisa Polito, campeona panamericana:
La jugadora chilena expresó su alegría y orgullo tras el título, destacando el esfuerzo y sacrificio realizado: "Muy feliz, en verdad, muy contenta. Todo esfuerzo, todo sacrificio, siempre dicen que trae su recompensa. Así se logró, se obtuvo salir campeona panamericana, es un gran triunfo. Tenía dos objetivos, uno a corto plazo y uno a largo plazo. El corto plazo era clasificar al mundial, se logró. Y en un poquito más largo plazo era lograr ser campeona, y se logró. Así que feliz… en verdad muchas, muchas, muchas gracias de corazón porque estoy muy feliz y la bandera de Chile se va a poder alzar en lo más alto".

Sabrina Polito, seleccionada chilena:
La deportista valoró la clasificación al Mundial y agradeció a quienes acompañaron el proceso, reconociendo el cansancio tras días intensos: "Contenta. Siempre uno quiere más, así que tenemos que seguir trabajando. Fueron días agotadores, intensos, con un cansancio por medio, pero en verdad felices. Lo importante era clasificar al Mundial y en el Mundial entregar y darlo todo. Así que, en verdad, muchas gracias a todas las personas que asistieron, a todas las personas que nos acompañaron. Nos vamos a quedar con lindos recuerdos de este Panamericano. Bueno, y ahora a disfrutar… unas dos semanitas de vacaciones y ya nuevamente empezamos con todo para prepararnos… porque ese oro tiene que ser nuestro".
Pablo Muñoz, presidente de la FECHIBO: El dirigente destacó el trabajo en equipo y agradeció a todos quienes hicieron posible el campeonato, enviando además un mensaje de apoyo a Honduras y a colaboradores de la federación: "La verdad que después de tanto tiempo de un Panamericano en esta modalidad con el género femenino, solamente nos quedan las gracias, la satisfacción, el orgullo del trabajo que hemos realizado. Reiterar los mejores deseos para la delegación de Honduras, que está pasando un momento difícil, esperamos que estén ya pronto en las canchas nuevamente… y la pronta recuperación a nuestro colaborador de acá, el señor Juan Urbina. Así que muchas gracias a todos y ya nos veremos en el nuevo Panamericano de Chile que se organiza en Iquique".
Marcelo Bravo, presidente de la CPB: Por su parte, el máximo representante continental subrayó la calidad de la organización y del estadio, así como el reconocimiento unánime de las delegaciones al evento: "Desde la Confederación Panamericana estamos muy orgullosos, muy felices. Realmente comenzó un campeonato panamericano que se veía excelente y pensábamos que iba a ser lo máximo. Y lo bueno es llegar al final y decir que todo lo que pensamos se hizo realidad. Una coronación, una premiación excelente, un estadio de maravilla. Recién se acercaban las delegaciones a decirme que no hay nada que objetar, que todo estuvo perfecto. Y bueno, a nosotros nos llena de orgullo haber sido partícipe de esta creación junto a la Federación Chilena que puso todo su directorio a trabajar. La coronación aquí con todos los premiados y la ilusión ahora de un mundial para todos los que clasificaron. Y trataremos de apoyarlos y estar con ellos".

Con este resultado, las campeonas chilenas ya preparan su camino hacia el Mundial de Macon, Francia, entre el 12 y 15 de noviembre, donde buscarán seguir haciendo historia para Chile, en el deporte de las bochas.
Fuente e imágenes: Federación Chilena de Bochas